Tenia ganas de abrir esta sección en el Blog, pero entre mil historias y el tiempo que a veces te hace falta no he podido hasta ahora, aquí hablaré de cracks y con cracks, de los cercanos, de esos que tienes al lado cada día, de los que tienen y persiguen sueños, de los que compaginan su vida con su pasión haciendo un tetris de horas y sacrificio día tras día... y sí! también tendrán sitio los otros, los pocos afortunados, los fuera de serie, los que admiramos por sus gestas, dedicación y hasta por su manera de ser....
![]() |
UN REPTE, UNA ILUSIÓ |
Una gran iniciativa de un buen amigo, un crack que desprende sencillez y humildad a raudales, esos pequeños valores imprescindibles y que muchas veces los podiums, récords y notoriedad hacen olvidar a muchos. Esté Badaloní con gran proyección en las carreras de montaña, amante de la naturaleza y cabezota, nos presenta un mega-reto personal con el que cumplir un sueño y a la vez ayudar de manera desinteresada al banco de alimentos, colaborando como él mejor sabe, haciendo kilómetros y kilómetros, nada más y nada menos que 600Kms. en cinco etapas!
Solo, con amigos, seguidores, lo que esta claro es que estáis todos invitados a acompañarle en su aventura.
Primera etapa, PORTBOU - BEGUR el 6 de Noviembre.
GM:
Fácil, un chico al que le gusta el deporte y le apasiona la montaña, a veces la
mezcla de soledad y esfuerzo me hace sacar lo mejor de mí.
Me
considero una persona sencilla, pero a veces un pelín cabezota.. (cuándo se me mete algo en la cabeza cuesta
que me hagan cambiar de opinión).
TPB: Que es? En que consiste, “Un repte, una
ilusió”? (Un reto, una ilusión)
GM: Digamos
que es, aparte de una locura, algo que quería hacer hace mucho tiempo, porque
las locuras “depende de cuales” creo que es lo que nos hace mantenernos vivos.
El
Repte (reto) es intentar poder completar los casi 600 kilometros con 14.000
metros de desnivel, que une Portbou con Ulldecona y que recorre el famoso GR92 sendero
mediterráneo.
La il·lusió (ilusión) poder ayudar de alguna
manera en alguna causa solidaria.
GM: A mí, todo eso de saber dónde está el límite de una persona no
me importa mucho, llevo dos años corriendo i aun me queda mucho por aprender y mejorar,
pero lo que sí que se, es que estoy muy agusto en la montaña y la idea de poder
recorrer esta distancia y ver los resultados tanto físicos como mentales durante
todo ese tiempo hace que lo afronte con más ganas.
Aparte, a quien no le hace ilusión poder recorrer su propia
tierra? A mí, me fascina la idea!!
TPB: Tienes
algún tipo de ayuda? (instituciones, económica, material, logística…..)
GM: Sí claro!!, como corredor amateur, la ayuda económica es de mi
propio trabajo, la comida, las noches en algún hostal, todo lo relacionado con
este tema corre a cuenta de mi propio sueldo jejeje.
En el tema de material sé que siempre puedo contar con algún gesto
de las fabulosas tiendas ASHI SPORT & FASHION donde
aparte de ser mi Team, son fantásticas personas
y grandes amigos.
La tienda de deportes especializada SENSE LIMITS de Badalona,
me ayudara a gestionar y proporcionara ayuda de suplementos para esta larga
aventura.
Logísticamente, puedo contar con
muchos amigos/as i familia que me ayudaran en lo que puedan en esta aventura,
tanto como tener un coche de apoyo cuando lo necesite o la fabulosa ayuda de la
gran FISIOTERAPIACLAUDIA JUAN 100% efectiva i fiable.
Y por supuesto es un orgullo contar con los ánimos que recibo en redes
sociales del equipo GR92 NONSTOP (Paco Robles, Juan Carlos Escuté, Manuel Real) grandes
amigos que consiguieron realizarlo.
TPB: Porque
el banco de alimentos?
GM: Quería
ayudar, por poco que fuera en algo que estuviera cercano a mí, algo actual. La
tan dichosa crisis ha dejado a muchas familias sin ayuda económica y con esto
poca comida en sus casas, un problema que en algún momento u otro también hemos
podido pasar nosotros mismos o gente muy cercana a nosotros.
Fui a hacerles una visita i vi las dificultades
que pasaban, fue lo que acabo por decidirme a sacrificar un poco de mi tiempo
para poder montar un entrenamiento solidario, donde una treintena de persona
pusieron su granito de arena con ayuda en forma de alimentos y juntamente con
varias empresas, destacar de entre ellas, la empresa de transportes SERRALOGISTICS
donde Raúl Blanch dono una gran cantidad de alimentos para la causa.
Desde aquí agradecer la solidaridad a todos los
presentes, sois la causa principal de todo esto saliera bien.
TPB: Que
aceptación ha tenido tu propuesta?
GM: Creo
que ha sido muy buena y positiva, la gente también ha disfrutado con la posibilidad
de poder colaborar en la donación, acompañarme en diferentes tramos del recorrido,
solo pido un poco de paciencia cuando me acompañen ya que me tendrán que llevar
casi a arrastras en alguno de ellos, jejeje
TPB: Alguna dificultad añadida aparte, claro está,
de este mega-reto?
GM: Soy
realista, y sé que hay un porcentaje muy alto de que no pueda acabarlo. Por
mucho que me pueda gustar la montaña y el deporte, no estoy acostumbrado a
hacer estas distancias, pero como ya he dicho soy un cabezota.
Aparte,
las etapas pueden variar, depende de cómo mi cuerpo se adapte al reto y por eso
otra de las dificultades será mi cabeza, que este donde tiene que estar en todo
momento.
No
tengo nada que denostar a nadie, la competitividad la llevo por dentro.
GM: Pues al Gerard de siempre, aunque con objetivos más definidos
en carreras de distancias largas, después de esto, lo finalice o no, empezaré
la preparación para este tipo de carreras, más largas de lo que estáis
acostumbrados a verme.
Tengo muchas ganas de empezar esta nueva etapa de “ultrero” ya que
me permitirá estar más tiempo en la montaña intentando dar lo máximo de mí.
Enviándote mucha fuerza, ánimo Gerard!!
Enviándote mucha fuerza, ánimo Gerard!!